Cabeza logo

header ads

Enfrentamiento entre el párroco José Martín Hernández y el presidente municipal Manuel Hernández Pasión

 


Febrero de 2016 –

Enfrentamiento entre el párroco José Martín Hernández y el presidente municipal Manuel Hernández Pasión

En febrero de 2016, se desató un conflicto público entre el párroco de Huitzilán de Serdán, José Martín Hernández, y el entonces presidente municipal Manuel Hernández Pasión, que involucró acusaciones mutuas relacionadas con el cacicazgo local, la relación con la organización Antorcha Campesina y conflictos políticos personales.

El enfrentamiento

El enfrentamiento comenzó cuando José Martín Hernández, quien se desempeñaba como párroco en Huitzilán de Serdán, acusó públicamente al alcalde Manuel Hernández Pasión de permitir la instalación de un cacicazgo en la localidad, relacionado con la influencia política de la organización Antorcha Campesina. El sacerdote señaló que Hernández Pasión favorecía a ciertos actores políticos, entre ellos Adalid Córdova Muñiz, quien, según Hernández, cometía abusos en la región. Estas acusaciones de "atropellos" involucraron presuntos abusos de poder, falta de rendición de cuentas y el uso de la organización Antorcha Campesina para consolidar poder político y social en el municipio.

José Martín Hernández expresó que el poder político de Antorcha Campesina en el municipio de Huitzilán de Serdán estaba siendo excesivo y abusivo, y que esta situación estaba afectando tanto a los habitantes como a las instituciones locales. Acusó a Manuel Hernández Pasión de permitir este comportamiento, lo cual llevó a una fuerte confrontación pública entre ambos.

Las acusaciones de Manuel Hernández Pasión

Por su parte, Manuel Hernández Pasión respondió a las acusaciones del sacerdote al asegurar que José Martín Hernández tenía intereses políticos propios y estaba vinculado con Marco Alonso Aco Cortés, una figura local que era conocida por sus propios intereses políticos en la región. Hernández Pasión afirmó que el párroco tenía un conflicto de intereses y que sus acusaciones estaban motivadas por su alianza con Aco Cortés. Según el alcalde, el sacerdote buscaba favorecer a sus aliados políticos y atacar a su administración para debilitar su influencia y reducir el poder de Antorcha Campesina en la región.

El contexto político y social de Huitzilán de Serdán

El municipio de Huitzilán de Serdán es conocido por su polarización política. La presencia de Antorcha Campesina en la región ha generado conflictos a lo largo de los años, especialmente debido a las alianzas políticas y el control de recursos por parte de la organización. Manuel Hernández Pasión, como militante de Antorcha Campesina, se encontraba en el centro de estos conflictos, y las tensiones con otros actores políticos locales, como Marco Alonso Aco Cortés, solo incrementaron la fractura en la comunidad.

Por otro lado, la iglesia en Huitzilán de Serdán ha sido históricamente una institución influyente. El párroco José Martín Hernández no solo tenía una relación con la feligresía, sino que también jugaba un papel político importante dentro de la comunidad, lo que lo llevó a enfrentarse con el alcalde.

El papel de Adalid Córdova Muñiz

Una de las figuras centrales en este conflicto fue Adalid Córdova Muñiz, quien, según las acusaciones del párroco, estaba cometiendo abusos de poder bajo la protección de Manuel Hernández Pasión y Antorcha Campesina. Córdova Muñiz era señalado de aprovechar su cercanía con el alcalde para obtener beneficios y perjudicar a los ciudadanos. Las denuncias de abuso de poder y corrupción en contra de Córdova Muñiz fueron uno de los catalizadores del enfrentamiento entre el párroco y el presidente municipal.

Las tensiones entre el gobierno local y la iglesia

El conflicto también reflejó una división más profunda entre el gobierno municipal de Huitzilán de Serdán y la Iglesia Católica local. La figura del párroco como un líder moral y político contrasta con la administración municipal que, apoyada por Antorcha Campesina, tenía un enfoque más pragmático en el ejercicio del poder. La relación entre las autoridades locales y la iglesia no es nueva en Puebla, donde las luchas por la influencia política a menudo se entrelazan con la religión y la cultura local.

Conclusión y repercusiones del conflicto

Este enfrentamiento entre José Martín Hernández y Manuel Hernández Pasión fue solo uno de los muchos conflictos políticos que caracterizaron la administración del presidente municipal. La influencia de Antorcha Campesina en la región y las alianzas con figuras locales, como Marco Alonso Aco Cortés, crearon una atmósfera de tensiones sociales. Por otro lado, la iglesia desempeñó un papel importante como actor político en la región, desafiando el control del alcalde y los intereses de la organización.

Este episodio dejó en evidencia cómo los intereses políticos, religiosos y sociales se cruzan en comunidades como Huitzilán de Serdán, donde las organizaciones sociales como Antorcha Campesina siguen teniendo una gran influencia, pero enfrentan desafíos tanto internos como externos, incluido el papel de líderes religiosos como el párroco José Martín Hernández.

Recopilado por: Rodolfo Herrera Charolet


2025 Mapa interactivo - Homicidios

                 Índice Antorcha        Antorcha Libro

Antorcha Campesina en EPRENSA 

Antorcha Campesina en EPUEBLA

Antorcha Campesina en CholulaCity

 

Publicar un comentario

0 Comentarios