Cabeza logo

header ads

Asesinan a ex alcalde Antorchista

 


Asesinan a ex alcalde Antorchista – 3 de agosto de 2019

El 3 de agosto de 2019, Juan Cuéllar Bravo, ex presidente municipal de Acteopan (Puebla) de 2014 a 2018, fue asesinado en el municipio de Jantetelco, ubicado en el estado de Morelos, mientras se encontraba dentro de su tienda de abarrotes, El Vado. Este suceso ocurrió en la avenida Galeana, en dicho municipio, donde Cuéllar Bravo, quien vivía en el poblado de San Juan Amecac, Puebla, había establecido su negocio tras finalizar su mandato como edil.

Detalles del asesinato

De acuerdo con los primeros informes y testimonios de los pobladores, dos individuos armados, que se desplazaban en motocicleta, llegaron al establecimiento El Vado y comenzaron a disparar contra el ex alcalde. Los atacantes, tras cometer el crimen, escaparon rápidamente del lugar, lo que dificultó su detención. Las autoridades locales recibieron el reporte de la agresión y acudieron al sitio, pero al llegar, confirmaron que Juan Cuéllar Bravo ya se encontraba sin vida. Los paramédicos y policías municipales que llegaron al lugar también intentaron brindar asistencia, pero lamentablemente el ex edil ya no mostró signos vitales.

Perfil del ex alcalde y contexto

Juan Cuéllar Bravo, quien había sido presidente municipal de Acteopan bajo las siglas de Antorcha Campesina, dejó un legado político y social en su municipio, al que había servido en su período como alcalde. Durante su gestión, trabajó en proyectos para mejorar las condiciones de su comunidad, aunque también enfrentó diversas críticas por su vínculo con la organización Antorcha Campesina, grupo al que estuvo afiliado. Después de dejar el cargo, Cuéllar Bravo se dedicó al comercio en Jantetelco, estado de Morelos, en una actividad ajena a la política, pero que parecía no haberlo alejado de los posibles conflictos que arrastraba su pasado político.

Posibles causas del crimen

Aunque las autoridades no pudieron identificar inmediatamente a los responsables, el asesinato de Juan Cuéllar Bravo fue atribuido a posibles vínculos con conflictos políticos. Algunos analistas y miembros de la comunidad local sugirieron que su muerte podría estar relacionada con su pasado político o con disputas locales en su periodo como alcalde en Acteopan, particularmente debido a su relación con Antorcha Campesina, organización que históricamente ha generado tensiones en varias zonas de Puebla y Morelos.

El crimen también generó especulaciones sobre si el ataque fue parte de un patrón de violencia política que afectaba a varios ex funcionarios y líderes vinculados con esta organización, pues en los últimos años varios exalcaldes y líderes de Antorcha Campesina habían sido víctimas de ataques similares en distintos municipios de Puebla y sus alrededores.

Reacciones y repercusiones

Tras la noticia del asesinato de Cuéllar Bravo, se generaron diversas reacciones tanto en la comunidad local como en el ámbito político. Antorcha Campesina, por medio de sus representantes, expresó su consternación ante el asesinato, exigiendo una pronta investigación y justicia para esclarecer los motivos detrás del crimen. Además, se pidió a las autoridades estatales y federales que tomaran las medidas necesarias para proteger a los líderes políticos y sociales de Antorcha Campesina que pudieran estar expuestos a situaciones de violencia similar.

Por otro lado, miembros de la comunidad en Jantetelco y en Acteopan expresaron miedo y preocupación por las posibles represalias, considerando que el asesinato de Cuéllar Bravo podría ser el resultado de conflictos locales no resueltos. En algunos sectores, se apuntó a posibles ajustes de cuentas derivado de la política local y regional.

Investigación y posibles responsables

Las autoridades de Morelos comenzaron las investigaciones sobre el asesinato de Juan Cuéllar Bravo, revisando las posibles móviles de violencia en la zona. Entre las líneas de investigación se consideraron tanto los conflictos políticos como las disputas relacionadas con su actividad comercial en Jantetelco. La policía de Morelos también intentó recabar testimonios de testigos y analizar cámaras de seguridad cercanas al área donde ocurrió el crimen, aunque el avance de la investigación se mantuvo reservado.

Se especuló que el asesinato podría tener una motivación económica o estar vinculado con tensiones personales o locales en la región de Jantetelco, pero los investigadores no descartaron las razones políticas que pudieran haber influido en la ejecución del ex alcalde.

Legado y memoria

El asesinato de Juan Cuéllar Bravo marcó un episodio trágico en la política de Puebla y Morelos, y en particular para los miembros de Antorcha Campesina. Muchos lo recordaron como un hombre que, aunque envuelto en la controversia, había dedicado su vida a la política social en favor de los más necesitados. Su muerte dejó una vacío no solo en su comunidad, sino también en las filas de su organización política, que continuó luchando por la justicia para él y por clarificar las circunstancias de su muerte.

En resumen, el asesinato de Juan Cuéllar Bravo el 3 de agosto de 2019 sigue siendo un caso pendiente de esclarecer, con diversas hipótesis sobre las causas del crimen, pero siempre marcado por las tensiones políticas y sociales que aún permean en las regiones de Puebla y Morelos.

Recopilado por: Rodolfo Herrera Charolet


2025 Mapa interactivo - Homicidios

                 Índice Antorcha        Antorcha Libro

Antorcha Campesina en EPRENSA 

Antorcha Campesina en EPUEBLA

Antorcha Campesina en CholulaCity

Publicar un comentario

0 Comentarios