Cabeza logo

header ads

Asesinan al ex alcalde de San Felipe Xochiltepec, Eustacio Tarsicio Lorenzo Marcos

 


20 de abril de 2016 

Asesinan al ex alcalde de San Felipe Xochiltepec, Eustacio Tarsicio Lorenzo Marcos

El 20 de abril de 2016, el ex alcalde de San Felipe Xochiltepec, Eustacio Tarsicio Lorenzo Marcos, fue asesinado en un ataque armado mientras viajaba en su vehículo. El asesinato ocurrió en la avenida Reforma, en el barrio de San Diego, a la altura de la curva de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros, en el municipio de Izúcar de Matamoros, Puebla.

Detalles del ataque

Eustacio Tarsicio Lorenzo Marcos se encontraba viajando en su vehículo, cuando fue alcanzado por una camioneta blanca. En ese momento, un comando armado abrió fuego contra su vehículo, disparando al menos dos veces a quemarropa, lo que provocó que el exalcalde de San Felipe Xochiltepec perdiera la vida en el lugar.

Tras dispararle, los responsables del atentado fugaron rápidamente del lugar, dejando atrás al exalcalde muerto dentro de su vehículo. La violencia del ataque y el hecho de que fuera realizado de manera tan directa, subraya la intencionalidad del crimen, probablemente de carácter político o personal.

Investigaciones y contexto

El asesinato de Eustacio Tarsicio Lorenzo Marcos se produjo en un contexto de creciente violencia política en Puebla, especialmente en municipios rurales como el de San Felipe Xochiltepec. Aunque las autoridades inicialmente no identificaron un móvil claro, las investigaciones apuntaron a que el atentado podría haber estado relacionado con disputas políticas y conflictos locales.

A lo largo de su carrera política, Lorenzo Marcos había estado involucrado en diversos conflictos relacionados con el control del poder en su municipio, y también había sido un aliado cercano de grupos y líderes políticos regionales, lo que podría haber generado tensiones con rivales locales.

Posibles motivos del crimen

Aunque no se puede establecer con certeza el móvil del asesinato, se barajaron varias teorías, entre ellas:

  1. Conflictos políticos locales: Como ex alcalde de San Felipe Xochiltepec, Lorenzo Marcos estuvo en el centro de varias disputas políticas internas dentro de su municipio. La lucha por el control de recursos y el poder político a nivel local puede haber motivado a grupos rivales a ejecutar este ataque.
  2. Venganza o rivalidades: Durante su gestión, el exalcalde pudo haber generado enemigos entre otras figuras políticas o personas con intereses contrarios a sus acciones, lo que podría haber alimentado un ataque directo en su contra.
  3. Implicación en otros asuntos locales: Aunque no se identificó una conexión directa con el crimen organizado, como en otros casos de violencia en Puebla, algunos analistas señalaron que el atentado podría tener también un trasfondo relacionado con el control de recursos y proyectos locales, lo que podría haber enfrentado al exalcalde con otros actores.

Reacciones ante el asesinato

El asesinato de Eustacio Tarsicio Lorenzo Marcos generó una gran conmoción en la comunidad política de Puebla y dejó al descubierto la creciente violencia política en el estado, especialmente en municipios rurales donde las luchas por el poder local eran intensas.

El gobierno estatal condenó el crimen y se comprometió a llevar a cabo una investigación exhaustiva para dar con los responsables. Sin embargo, el caso resaltó las dificultades para abordar la violencia política en Puebla, especialmente en zonas donde las tensiones políticas y los intereses económicos eran fuertes.

Repercusiones y legado

El asesinato de Eustacio Tarsicio Lorenzo Marcos marcó un capítulo más en la serie de atentados y asesinatos que ocurrieron en Puebla durante esa época, y que reflejaban las tensiones internas y la polarización dentro de varios municipios.

El exalcalde había dejado un legado complicado en su comunidad, con seguidores leales, pero también con enemigos dentro del círculo político. Su muerte representó no solo una pérdida personal para su familia, sino también un golpe político para aquellos que lo apoyaban. Sin embargo, también expuso las vulnerabilidades de los políticos locales, que en algunos casos no contaban con protección adecuada frente a los riesgos de violencia que enfrentaban.

Conclusión

El asesinato de Eustacio Tarsicio Lorenzo Marcos el 20 de abril de 2016 fue un ataque brutal que puso en evidencia la creciente violencia política en las zonas rurales de Puebla. Aunque las autoridades no lograron identificar un móvil claro al principio, las tensiones políticas y personales dentro de su municipio y la lucha por el control del poder local probablemente fueron factores que influyeron en su trágica muerte. Su asesinato resaltó la fragilidad de los líderes locales frente a la violencia política, marcando un precedente en la serie de atentados y muertes violentas que caracterizaron la política en la región durante esos años.

Recopilado por: Rodolfo Herrera Charolet


2025 Mapa interactivo - Homicidios

                 Índice Antorcha        Antorcha Libro

Antorcha Campesina en EPRENSA 

Antorcha Campesina en EPUEBLA

Antorcha Campesina en CholulaCity

Publicar un comentario

0 Comentarios