Cabeza logo

header ads

Asesinan al alcalde de San Salvador El Verde, José René Garrido Rocha

 


20 de abril de 2013 –

Asesinan al alcalde de San Salvador El Verde, José René Garrido Rocha

El 20 de abril de 2013, José René Garrido Rocha, presidente municipal de San Salvador El Verde, Puebla, fue asesinado en su propia vivienda. El ataque ocurrió cuando dos delincuentes armados ingresaron al domicilio del alcalde y dispararon en su contra, hiriéndolo gravemente. Garrido Rocha fue trasladado de urgencia a un hospital, pero no sobrevivió a las heridas y falleció durante el traslado.

Detalles del asesinato

El ataque ocurrió en el domicilio particular de José René Garrido Rocha, en San Salvador El Verde, un municipio en la región de Atlixco, Puebla. Según versiones oficiales, dos individuos armados irrumpieron en su hogar y lo baleado a quemarropa, causándole heridas graves.

A pesar de los esfuerzos por trasladarlo rápidamente a un hospital, Garrido Rocha no logró sobrevivir debido a la gravedad de las lesiones. Las autoridades confirmaron que el alcalde sufrió impactos de bala en el torso y en la cabeza, lo que causó su muerte casi instantánea.

Investigación y posibles móviles

El asesinato de José René Garrido Rocha fue un golpe devastador para la comunidad de San Salvador El Verde, y el gobierno estatal de Puebla reaccionó de inmediato para investigar el crimen.

Las primeras investigaciones indicaron que el ataque podría haber tenido motivos personales o estar relacionado con conflictos políticos locales. En ese entonces, se especuló que el asesinato podría haber estado vinculado con tensiones internas dentro del municipio o con disputas de poder.

Aunque no se descarta que el crimen tuviera una relación con grupos delincuenciales, en ese momento no se había confirmado una vinculación directa con el crimen organizado.

Reacciones a la muerte de Garrido Rocha

El asesinato de José René Garrido Rocha generó una gran conmoción tanto a nivel local como estatal. Los ciudadanos de San Salvador El Verde mostraron su consternación y desgusto por el brutal asesinato de su alcalde, quien era conocido por ser un líder comprometido con la comunidad.

Partidos políticos de distintas ideologías también expresaron su rechazo al crimen y pidieron justicia para el exalcalde. La fuerza de seguridad del estado fue desplegada para investigar el caso, y el gobernador de Puebla, en ese momento Rafael Moreno Valle, se comprometió a esclarecer el asesinato.

Móviles posibles

Varios factores podrían haber influido en el asesinato de José René Garrido Rocha:

1.      Conflictos políticos locales: En muchas ocasiones, las disputas entre líderes políticos locales y grupos rivales pueden generar tensiones que culminan en violencia física. Es posible que el ataque estuviera relacionado con alguna disputa interna dentro del municipio de San Salvador El Verde.

2.      Intereses económicos: Como en muchos casos de violencia política, las disputas por el control de recursos municipales o la asignación de obras públicas pueden generar rivalidades y conflictos de intereses, lo que podría haber desencadenado el ataque.

3.      Vinculación con el crimen organizado: Aunque no se confirmó oficialmente, se especuló sobre la posibilidad de que el crimen estuviera vinculado con el crimen organizado. Los ataques contra funcionarios municipales a menudo están relacionados con grupos delincuenciales que buscan controlar territorios o influir en la política local.

Repercusiones del asesinato

El asesinato de José René Garrido Rocha dejó una marca indeleble en San Salvador El Verde, Puebla. La noticia de su muerte no solo impactó a la comunidad local, sino que también fue un recordatorio de la violencia política que azotaba varias regiones del estado de Puebla. El crimen abrió un debate sobre la seguridad de los funcionarios públicos y la vulnerabilidad de los líderes municipales frente a los riesgos de violencia, tanto por parte de grupos políticos rivales como por actores relacionados con el crimen organizado.

El legado de José René Garrido Rocha

José René Garrido Rocha había sido un líder popular en San Salvador El Verde y había asumido la presidencia municipal en un periodo en el que la comunidad atravesaba por diversos retos económicos y sociales. Durante su gestión, era conocido por su compromiso con el bienestar social, buscando mejorar los servicios públicos, la infraestructura del municipio y promover la participación ciudadana.

Su asesinato dejó un vacío en la política local y en la comunidad de San Salvador El Verde, que lamentó profundamente la pérdida de su líder comunitario. A pesar de su muerte, su legado perduró en el recuerdo de aquellos que confiaron en su liderazgo.

Conclusión

El asesinato de José René Garrido Rocha, presidente municipal de San Salvador El Verde, Puebla, el 20 de abril de 2013, marcó un capítulo trágico en la historia reciente de la violencia política en Puebla. El ataque, llevado a cabo por dos delincuentes armados en la residencia del alcalde, dejó en evidencia los riesgos a los que se enfrentan los funcionarios públicos en un entorno de creciente violencia y tensiones políticas locales.

Aunque las investigaciones no lograron identificar de manera concluyente el móvil del crimen, los sucesos en torno a su asesinato resaltaron las complicaciones políticas y sociales que enfrentaban los líderes municipales y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para proteger a los funcionarios públicos.

 Recopilado por: Rodolfo Herrera Charolet


2025 Mapa interactivo - Homicidios

                 Índice Antorcha        Antorcha Libro

Antorcha Campesina en EPRENSA 

Antorcha Campesina en EPUEBLA

Antorcha Campesina en CholulaCity

Publicar un comentario

0 Comentarios