Grupo Proyecta se apodera de 245 hectáreas ejidales
En Ocoyucan pagaron solo 4 pesos por metro cuadrado
25 de
agosto de 2023 – Ocoyucan, Puebla. —
Empresarios vinculados a Grupo Proyecta, desarrollador de Lomas de Angelópolis,
lograron la adjudicación de 245 hectáreas de tierras ejidales en la
comunidad de Malacatepec, municipio de Ocoyucan, tras un proceso discreto y
ampliamente cuestionado por organizaciones agrarias y ambientalistas.
De acuerdo
con documentación obtenida por el movimiento de resistencia contra la expansión
del megaproyecto inmobiliario, el Comisariado Ejidal de Malacatepec aprobó
el ingreso como ejidatarios de Alejandro Rafael Ventosa Posada y Rafael
Posada Alonso, quienes posteriormente recibieron en usufructo 1.2
millones de metros cuadrados cada uno, equivalentes a 245 hectáreas en
total.
Pago irrisorio y cláusulas que anticipan cambio de uso de suelo
La
transacción quedó asentada en un contrato de usufructo por 30 años firmado
el 28 de febrero de 2016, pero fue conocido públicamente hasta 2019,
reveló el abogado Hilario Alonso. Como contraprestación, los empresarios
habrían pagado solamente 10 millones de pesos, es decir, 4 pesos por
metro cuadrado, un precio muy inferior al valor comercial de la zona,
considerada de alta plusvalía por su cercanía con los desarrollos de
Angelópolis.
El
contrato, en su cláusula octava, establece condiciones favorables para
que en el futuro, si se diera un cambio en el destino comunal de la tierra, los
usufructuarios pudieran adquirir plenamente los derechos de propiedad,
incluso habilitando la parcelación y regularización ante el Registro Agrario
Nacional (RAN). Dicho proceso se daría a través de una eventual transformación
de uso de suelo forestal a urbano, algo que ha generado preocupación por el
impacto ambiental y el precedente legal.
“Los
usufructuarios están totalmente de acuerdo en que si a futuro existen las
condiciones […] dialogarán con el ejido para fijar la contraprestación y
obtener el reconocimiento como propietarios,” señala
textualmente el contrato.
Contradicciones del Comisariado Ejidal
A pesar de
que los documentos prueban la existencia del contrato de usufructo, Heriberto
Gómez Robles, actual presidente del Comisariado Ejidal, ha negado
reiteradamente que se hayan entregado o vendido tierras comunales a los Posada.
Las declaraciones han sido desmentidas por los propios documentos presentados
por los opositores, generando dudas sobre la transparencia del proceso y el rol
de las autoridades agrarias locales.
Impactos territoriales y legales en disputa
Los
terrenos en cuestión forman parte del entorno ecológico del Humedal de
Valsequillo y se encuentran en una zona de recarga hídrica, lo que ha
motivado que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
haya emitido hasta ocho negativas formales a proyectos impulsados por
Grupo Proyecta entre 2018 y 2025, debido a riesgos ambientales, deforestación,
omisiones técnicas y falta de consulta ejidal.
El
desarrollo proyectado en las tierras ejidales, denominado City Lomas,
contempla un fraccionamiento de lujo que extendería la urbanización hacia áreas
rurales de alto valor ambiental, lo que ha sido denunciado por colectivos como
una privatización encubierta del ejido y una amenaza al equilibrio
ecológico de la región.
Grupo Proyecta en FAUNA Política
0 Comentarios