Cabeza logo

header ads

Asesinato de Agustín Guerrero Rojas, regidor de Quimixtlán

 


2 de febrero de 2017 – 

Asesinato de Agustín Guerrero Rojas, regidor de Quimixtlán

El 2 de febrero de 2017, Agustín Guerrero Rojas, regidor de Obra Pública del municipio de Quimixtlán, Puebla, fue asesinado a balazos. Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo, con evidencias de que había sido ejecutado de forma violenta. El hecho llamó la atención no solo por la brutalidad del crimen, sino también por un mensaje intimidatorio dejado en el parabrisas del automóvil de la víctima, lo cual añadía una capa de tensión y temor a la situación.

Detalles del asesinato

El cuerpo de Agustín Guerrero Rojas fue hallado dentro de su automóvil, estacionado en un lugar no especificado inicialmente, pero que después fue confirmado por las autoridades locales como un área cercana al centro de Quimixtlán. El vehículo en el que se encontraba Guerrero Rojas tenía visibles signos de violencia, ya que presentaba impactos de bala en varias partes de la carrocería, incluida la zona del parabrisas, lo que indicaba que el atentado fue un ajuste de cuentas.

Lo más desconcertante fue el mensaje dejado en el parabrisas, escrito en papel y que decía: "Esto les ba a pasar a los que no paguen pizo (sic)". La redacción, aunque con errores ortográficos, dejó claro que el asesinato tenía un móvil relacionado con extorsiones o cobros ilegales. El mensaje se interpretó como una advertencia a otras personas en la localidad, probablemente a aquellos que se resistieran a pagar algún tipo de “piso” o extorsión.

Contexto de Agustín Guerrero Rojas y el municipio de Quimixtlán

Agustín Guerrero Rojas era regidor de Obra Pública en el municipio de Quimixtlán, un cargo dentro del gobierno local que lo vinculaba directamente con la asignación y supervisión de proyectos de infraestructura pública en la región. Aunque no se había reportado públicamente que Guerrero Rojas estuviera involucrado en disputas políticas o criminales, la naturaleza de su puesto, que lo ponía a cargo de recursos públicos, lo hacía vulnerable a presiones de grupos o personas que buscaban beneficiarse de los contratos y recursos asociados a la obra pública.

El municipio de Quimixtlán, aunque no es uno de los más grandes de Puebla, ha experimentado en los últimos años conflictos sociales y políticos, los cuales han ido de la mano con el aumento de la violencia criminal en varias partes del estado. Si bien la presencia de grupos delictivos no era tan destacada en Quimixtlán en comparación con otros municipios de la región, los problemas de extorsión y cobro de piso han comenzado a ser una preocupación creciente para las autoridades locales.

El mensaje de extorsión

El mensaje dejado en el parabrisas de Guerrero Rojas dejó entrever que su asesinato estuvo relacionado con el cobro de piso o alguna forma de extorsión. En muchos casos, grupos delictivos o personas dentro del ámbito criminal exigen pagos a empresarios, funcionarios y ciudadanos a cambio de "protección" o para evitar ataques o daños a sus bienes. La referencia a "pagar piso" se asocia directamente con este tipo de extorsiones, lo cual apunta a que Guerrero Rojas pudo haber estado involucrado, directa o indirectamente, en alguna disputa sobre dinero ilegal.

Este tipo de mensajes intimidatorios es común en las regiones donde los grupos criminales tienen control sobre ciertas actividades económicas, y su aparición en un caso tan específico, como el asesinato de un regidor, refuerza la teoría de que el crimen no solo estaba relacionado con la política local, sino con intereses ilícitos de extorsionadores que operan en la zona.

Investigaciones y contexto político

Las autoridades estatales y locales comenzaron a investigar el caso para determinar el motivo del crimen y si el mensaje dejado por los asesinos indicaba que Agustín Guerrero Rojas estaba vinculado a una red de extorsiones en la región. La Fiscalía General del Estado de Puebla abrió una carpeta de investigación y procedió a tomar declaración a los familiares y compañeros de trabajo de Guerrero Rojas para comprender mejor su vida personal y profesional, y para determinar si había recibido amenazas previas o estaba involucrado en alguna actividad que pudiera haberle puesto en el radar de grupos criminales.

Aunque la línea de investigación inicial fue el posible cobro de piso, las autoridades también comenzaron a explorar otras posibles razones detrás del asesinato, incluyendo conflictos políticos internos en el municipio, ya que las disputas de poder a nivel local son frecuentes en municipios con tensiones sociales.

Reacciones locales y repercusiones

El asesinato de Agustín Guerrero Rojas conmocionó a la comunidad de Quimixtlán, que expresó su preocupación por el aumento de la violencia y la presencia de grupos criminales en la región. El gobierno municipal, liderado por el alcalde en funciones, condenó el asesinato y expresó su solidaridad con la familia de Guerrero Rojas. Sin embargo, la comunidad y los medios de comunicación criticaron la falta de medidas de seguridad y el creciente clima de inseguridad en el municipio.

El mensaje de extorsión dejó claro que los grupos delictivos que operan en la región están cada vez más organizados y dispuestos a recurrir a la violencia para imponer su control. La falta de respuestas eficaces por parte de las autoridades locales y estatales dejó un sentimiento de impotencia y miedo en los habitantes del municipio.

Conclusión

El asesinato de Agustín Guerrero Rojas refleja la creciente violencia criminal que afecta a algunas áreas rurales del estado de Puebla, especialmente en municipios con disputas políticas y conflictos por el control de recursos públicos. El crimen subraya la creciente amenaza de los grupos de extorsión y la falta de protección para aquellos que ocupan cargos públicos en estos municipios. La resolución del caso se convirtió en una prioridad para las autoridades, quienes prometieron continuar con las investigaciones para dar con los responsables y aclarar los móviles detrás de este brutal asesinato.

Recopilado por: Rodolfo Herrera Charolet


2025 Mapa interactivo - Homicidios

                 Índice Antorcha        Antorcha Libro

Antorcha Campesina en EPRENSA 

Antorcha Campesina en EPUEBLA

Antorcha Campesina en CholulaCity

 

Publicar un comentario

0 Comentarios