Fauna PolĂtica
El lado bueno de
SADASI
Segunda de cinco partes
Por Rodolfo Herrera Charolet
Independientemente
del rumor de que en la inversiĂłn multimillonaria del grupo SADASI en Cholula, media
un moche de 20 millones de pesos para la presidenta Paola AngĂłn Silva y para el
que manda. La oportunidad de desarrollo urbano e inmobiliario del municipio
representa una oportunidad.
Sin
duda el poniente del municipio cholulteca, requiere de mayor infraestructura,
control y oportunidades de crecimiento, asĂ como el de aprovechar los terrenos
que en muchos de los casos son subutilizados con poca rentabilidad agrĂcola. Lo
cual será valorado por quienes deben tomar esa decisión.
Otro
de los problemas a los que se enfrenta el inversionista, es la cadena de
favores que se debe romper a fin de evitar actos de corrupciĂłn, como el que se
ha señalado y merma las posibilidades de éxito del proyecto.
Las
autoridades por otra parte, inmersas en sus constantes deficiencias, no pasan
por un buen momento con respecto a su relaciĂłn con los grupos sociales,
polĂticos y juntas auxiliares. El enfrentamiento y el desinterĂ©s de la
presidenta Angón, ha sido una de las barreras de diálogo para solucionar las
inconformidades.
Basta
decir que la idea más reciente de la presidenta Angón fue, la de imponer el
pago de uso de suelo a los habitantes de las juntas auxiliares con actividades
comerciales, artesanales o industriales.
Por
otro lado, la empresa, en la tramitologĂa cholulteca y pago de derechos,
representa una derrama econĂłmica importante, proyecto que puede incentivarse si,
además; dota a la región de la infraestructura urbana que necesita y sin la
inversiĂłn pĂşblica con cargo al erario.
Otro
lado bueno del proyecto de inversiĂłn, es la generaciĂłn de empleos temporales,
que se requieren en un momento de crisis. Argumento que sin duda será utilizado
para convencer a los detractores.
Para
atender el problema y en su caso aprovechar la inversiĂłn, debe transparentarse
en su totalidad el proyecto. Cumplir con todos los requisitos legales sin
componendas, moches u actos que atenten en contra de la seguridad de las
personas y su sano desarrollo.
Desde
la Ăłptica ecologista, revisar con lupa la cuestiĂłn de las reservas
territoriales, áreas verdes y en su caso, la obligatoriedad de construir la
planta tratadora tanto de aguas negras, como la de suministro de agua potable.
Grupo
SADASI es desde 1975, una empresa especializada en el desarrollo y
comercializaciĂłn de conjuntos habitacionales integrales en los segmentos de
interés social, medio y residencial. Con más de 45 proyectos activos en los
estados de Aguascalientes, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Estado de
México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Querétaro,
Veracruz y Yucatán; con posibilidades de iniciar en Tamaulipas.
Durante
45 años de operación el grupo ha comercializado más de 400 mil viviendas y que
representan en promedio a pesos actuales un negocio con ventas de 240 mil
millones de pesos, considerando Ăşnicamente un promedio de precio por casa de 600
mil pesos cada una.
AsĂ
que tomando en cuenta estos argumentos, sin la carga emocional ni el rumor del
moche de los famosos 20 millones; en un pequeño resumen se ofrece el lado bueno
de SADASI.
ÂżO no lo cree usted?
Transcribo
desde un lugar de la Cholula de los arrepentidos el 15 de marzo de 2022
Mañana:
SADASI ángel o demonio.
0 Comentarios