Negativas oficiales de Semarnat al proyecto “City Lomas”
Esta línea
del tiempo de gestiones refleja la persistente oposición de la Semarnat al
proyecto City Lomas, fundamentada en la protección de áreas naturales
protegidas y la falta de cumplimiento de requisitos legales y ambientales por
parte de los promoventes.
________________________________________
🔹 1. Mayo de
2018
• Solicitud: Grupo Proyecta presentó la
solicitud con el folio 21/DS-0264107/18. Mediante el oficio
DFP/SGPARN/4561/2018.
• Motivo: No se acreditó la legal
posesión de la tierra ni se cumplió con los requisitos establecidos.
🔹 2. Mayo de
2019
• Solicitud: Se ingresó una nueva
solicitud con el folio 21/MC-0128/05/18.
• Resolución: Negativa por parte de
Semarnat.
• Motivo: Persistieron las
inconsistencias en la documentación y falta de acreditación de la tenencia de
la tierra.
🔹 3. Agosto
de 2019
• Solicitudes: Se presentaron dos
solicitudes con los folios 21/MC-0225/08/19 y 21/MC-0270/08/19.
• Resoluciones: Ambas fueron rechazadas.
• Motivo: La Semarnat detectó omisiones
en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y falta de medidas de mitigación
ambiental.
🔹 4. Febrero
de 2020
• Resolución: Negativa a la solicitud
presentada en octubre de 2019.
• Motivo: Incongruencias con el Programa
Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable, falta de medidas preventivas para
la flora y fauna, y destino incierto de los recursos maderables.
🔹 5. Junio
de 2022
• Resolución: Negativa publicada en la
Gaceta Ecológica.
• Motivo: El proyecto afectaría
corredores biológicos entre la Reserva Estatal Sierra del Tentzo y el Parque
Estatal Humedal de Valsequillo, además de ser incongruente con el Programa
Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable.
🔹 6. Julio
de 2023
• Resolución: Negativa publicada en la
Gaceta Ecológica.
• Motivo: La Manifestación de Impacto
Ambiental no realizó una descripción completa de las afectaciones que causarán
las obras, y se detectaron inconsistencias en la documentación presentada.
🔹 7. Abril
de 2025
• Resolución: Negativa definitiva
mediante el oficio SRA/DGIRA/DG-02607-27.
• Motivo: El proyecto pone en riesgo
áreas naturales protegidas, y se ordenó el archivo definitivo del expediente
como asunto totalmente concluido.
_______________________________________
0 Comentarios