Cabeza logo

header ads

Asesinan al ex presidente municipal de Domingo Arenas, Neftalí Hernández Mejía

 


15 de julio de 2016 – Asesinan al ex presidente municipal de Domingo Arenas, Neftalí Hernández Mejía

El 15 de julio de 2016, Neftalí Hernández Mejía, ex presidente municipal de Domingo Arenas, Puebla, fue asesinado mientras viajaba en su camioneta Nissan doble cabina, acompañado de su esposa, quien afortunadamente resultó ilesa. Los hechos ocurrieron en la localidad de Domingo Arenas, cuando el ex edil fue interceptado por dos sujetos armados que viajaban en un automóvil blanco sin placas.

Detalles del asesinato

El ataque ocurrió después de que Neftalí Hernández había realizado un retiro bancario de aproximadamente 20 mil pesos en una sucursal bancaria en Huejotzingo, localidad cercana. La información extraoficial apuntó a que los asaltantes tenían como objetivo robarle el dinero que Hernández Mejía llevaba consigo.

Tras interceptar la camioneta del ex edil, los delincuentes abrieron fuego contra Neftalí Hernández Mejía, dejándolo gravemente herido. Aunque los asaltantes lograron robar los 20 mil pesos que el ex alcalde había retirado, Hernández Mejía fue asesinado durante el ataque, mientras que su esposa, que lo acompañaba, no resultó herida.

Motivo y móvil del crimen

Las autoridades inicialmente manejaron el asesinato de Neftalí Hernández Mejía como un robo con homicidio, dado que los delincuentes se apoderaron de la suma de dinero que el ex alcalde llevaba consigo, lo que podría haber sido el móvil del ataque. Sin embargo, la relación de Hernández Mejía con el entorno político de la región y sus antecedentes como ex presidente municipal hicieron que algunos sectores de la sociedad comenzaran a cuestionar si el crimen podría tener también una dimensión política o si estaba vinculado a conflictos personales con otros actores locales.

Reacciones y contexto político

La noticia del asesinato de Neftalí Hernández Mejía conmocionó a la comunidad de Domingo Arenas y a la región de Huejotzingo, ya que el ex alcalde era una figura conocida y respetada en el área. A pesar de ser un ex presidente municipal, Hernández Mejía mantenía una presencia activa en la política local, lo que generó reacciones diversas entre sus seguidores, quienes exigieron justicia, y entre sus rivales políticos, quienes también vieron el crimen como un mensaje de las crecientes tensiones en la región.

El asesinato del ex edil también puso en evidencia la creciente inseguridad que enfrentan líderes políticos en localidades de Puebla como Domingo Arenas y Huejotzingo, zonas que en ocasiones han sido escenario de conflictos sociales y políticos. La violencia que se desató en este municipio y sus alrededores generó preocupación entre otros líderes locales que, al igual que Hernández Mejía, enfrentan situaciones de vulnerabilidad en un contexto de delincuencia organizada y robo de recursos.

Investigación y hipótesis sobre el crimen

Aunque se especuló sobre los posibles motivos del asesinato, las autoridades no descartaron ninguna línea de investigación, incluyendo robo y posibles vínculos políticos. La hipótesis más fuerte fue la de un asalto fallido, en el cual los delincuentes, además de robar el dinero, asesinaron al ex alcalde para evitar que los identificaran.

La policía local y autoridades estatales comenzaron la investigación para dar con los responsables, aunque la falta de testigos y la rapidez con la que los delincuentes huyeron dificultaron el proceso. El hecho de que los agresores viajaran en un automóvil sin placas complicó aún más la labor de las autoridades.

Repercusiones y legado de Neftalí Hernández

El asesinato de Neftalí Hernández Mejía dejó una gran consternación en la comunidad de Domingo Arenas, donde el ex presidente municipal había sido una figura respetada por su trabajo al frente del municipio. En la localidad, muchos recordaron su gestión y su compromiso con el desarrollo de la región, lo que elevó el impacto de su muerte.

Tras el crimen, algunos líderes políticos de la zona, incluidos aquellos que compartían su orientación política, expresaron su solidaridad con su familia y exigieron que se hiciera justicia. El caso también fue un recordatorio de la violencia política que afecta a muchas comunidades rurales de Puebla, donde la competencia política y los conflictos por el control de recursos pueden llevar a situaciones de extrema violencia.

Conclusión

El asesinato de Neftalí Hernández Mejía fue un acto de violencia que no solo se vio como un robo con homicidio, sino también como una señal de las tensiones que persisten en las comunidades locales de Puebla, donde los líderes políticos pueden ser blanco de ataques debido a sus posiciones o vínculos con diversos actores políticos y sociales. La tragedia marcó un punto de reflexión sobre la creciente inseguridad y los riesgos personales que enfrentan aquellos involucrados en la política en contextos de violencia y delincuencia organizada.

En la comunidad de Domingo Arenas, el asesinato dejó una vacante política difícil de llenar y un recordatorio de la creciente necesidad de fortalecer la seguridad pública en las regiones rurales y políticamente complejas de Puebla.

Recopilado por: Rodolfo Herrera Charolet


2025 Mapa interactivo - Homicidios

                 Índice Antorcha        Antorcha Libro

Antorcha Campesina en EPRENSA 

Antorcha Campesina en EPUEBLA

Antorcha Campesina en CholulaCity

Publicar un comentario

0 Comentarios